Monumento a la Biblia
Ubicación: Plaza San Martín
Autor: Martín Naef
Año: 2019
Se trata de una escultura que representa la Biblia y en ella la fe de los inmigrantes que sentaron las bases de nuestra ciudad.
Los materiales utilizados para su construcción formaron parte de la cotidianidad de nuestros antepasados, siendo estos los objetos empleados para el trabajo en el campo.
El material (hierro) fue donado por Emilio Schneider de Aldea San Antonio, y Walter Nass, Osvaldo Nass y Arturo Bauer de Aldea Santa Celia.
Galería de fotos
Monumento a la Oma
Ubicación: Plaza San Martín
El monumento a la OMA representa el fragmento de una barranca con una perforación por donde una mujer, de apariencia añosa, se propone cocinar un bollo de pan.
Inmortaliza la manera en que nuestros antepasados improvisaron una forma para comer, cavando un hueco en la tierra barrancosa, en su interior prendieron fuego con ramas y así cocieron la comida.
El llamado monumento a La Oma, simboliza el tesón y el espíritu laborioso de los inmigrantes alemanes que enaltecieron a la Argentina que los recibió.
Galería de fotos
Monumento a la Madre
Ubicación: Av. Los Inmigrantes
Autor: Martín Naef
La imagen erigida sobre calle Uranga y Av. Los Inmigrantes denota en su material (el hierro) la nobleza y la perpetuidad comparable con el amor de una madre, entendiendo a esta como un ser principal en la construcción de la sociedad aldeana.
Esta escultura fue creada por el artista Martin Naeff, y está desarrollada partir del arte abstracto y confeccionada en su totalidad con hierro.
Galería de fotos
Portal de Acceso
Autora: Alicia Lautoro
Año: 1988
Esta figura histórica de la ciudad, se encuentra a escasos metros del ingreso del casco urbano.
Creada en 1988 por la arquitecta Alicia Lautoro, bajo los conceptos de la arquitectura religiosa alemana antigua y moderna, refleja la identidad de las aldeas alemanas asentadas en esta parte de la provincia.
El proyecto para la construcción fue aprobado por la Honorable, bajo la ordenanza 088/88, el 27 de diciembre de 1988 con la intendencia de Don Carlos Michel.
A su vez fue puesto en valor y reinaugurado el 23 de febrero del 2020 por el intendente Mauro Diaz Chaves, en vísperas de cumplirse los 131 años de la ciudad.