Categoría:
Ciudad
Se inauguró la nueva sede de la Asociación Alemana "Gewohnheit"
26/Noviembre/2025
En un día histórico para la preservación de la cultura germana en la provincia, el sábado 22 de noviembre, quedó inaugurada oficialmente la nueva sede de la Asociación Alemana "Gewohnheit".
El acto central contó con la presencia de autoridades locales, encabezadas por el intendente Mauro Diaz Chaves, miembros del Honorable Concejo Deliberante, funcionarios y representantes de fuerzas de seguridad e instituciones eclesiásticas.
Durante el evento, el apoyo municipal se materializó de manera concreta con la entrega de un subsidio no reintegrable de $ 2.000.000,00.- (Dos millones de pesos) para la Asociación "Gewohnheit", destinado a cubrir los gastos de los festejos.
Además, las autoridades también hicieron entrega de un subsidio de $ 500.000,00.- (Quinientos mil pesos) a la Cooperadora "Amigos de la Policía" de la Comisaría de Aldea San Antonio, para la puesta en valor de sus instalaciones.
El intendente Diaz Chaves, quien fue invitado a dirigir unas palabras, enfatizó la importancia de este nuevo espacio como “un faro cultural y un punto de encuentro para la comunidad".
Un sueño que se materializa
El presidente de la Asociación, Eugenio Bauer, fue el encargado de guiar el emotivo acto, recordando que "Gewohnheit" nació el 6 de agosto de 2001 con el propósito de preservar y promover las tradiciones y la cultura germana en la tierra entrerriana. “Este edificio representa el corazón de un proyecto que comenzó hace mucho. No es solo nuestra nueva sede, sino que es, sobre todo, la materialización de un sueño, el resultado de un largo camino recorrido”, afirmó Bauer.
La ceremonia estuvo engalanada por la participación de delegaciones de ballet de localidades como Concordia, Aldea San Juan, Lucas González, Urdinarrain y Gualeguaychú, así como por la presentación de las Banderas de Ceremonia de la Escuela Primaria N°24 "Patricias Argentinas" y el Coro Municipal de Aldea San Antonio, que interpretó el Himno Nacional Argentino y la Marcha de Entre Ríos.
Tras el corte de la cinta inaugural, los presentes pudieron recorrer las instalaciones, que cuentan con un salón principal, una cocina totalmente equipada, baños adaptados y una zona semicubierta con parrilla, sumando una superficie cubierta de 390 m².